|
|
|
Calendario |
Ranking |
Torneos |
 |
 |
 |
Competidores | Recategorizaciones |
Sanciones |
 |
 |
 |
Reglamento |
Sedes |
Contacto |
|
11/02/2023 |
Creación del Evento (SMA) CAPP 5ta. DAMAS MASTER (Estrella Andina).  |
|
|
(SMA) CAPP 5ta. DAMAS MASTER (Estrella Andina). |
16/12/2022 |
Creación del Evento (SMA) Master Capp 5ta libre/5ta damas y 7ma damas  |
|
|
(SMA) Master Capp 5ta libre/5ta damas y 7ma damas |
10/12/2022 |
Creación del Evento MASTER 4TA / 6TA SAN ROMAN  |
|
|
MASTER 4TA / 6TA SAN ROMAN |
03/12/2022 |
Creación del Evento MASTER 7MA LIBRE Y 6TA DAMAS  |
|
|
MASTER 7MA LIBRE Y 6TA DAMAS |
26/11/2022 |
Creación del Evento 5ta damas san roman  |
|
|
5ta damas san roman |
25/11/2022 |
Creación del Evento 4TA LIBRE - 7MA DAMAS NOVIEMBRE VILLA LA ANGOSTURA  |
|
|
4TA LIBRE - 7MA DAMAS NOVIEMBRE VILLA LA ANGOSTURA |
25/11/2022 |
Creación del Evento 5ta libre / 6ta damas san roman  |
|
|
5ta libre / 6ta damas san roman |
11/11/2022 |
Creación del Evento Torneo CAPP 7ma Libre Estrella Andina.  |
|
|
Torneo CAPP 7ma Libre Estrella Andina. |
04/11/2022 |
Creación del Evento 6TA LIBRE NOVIEMBRE PATAGONIA PADEL  |
|
|
6TA LIBRE NOVIEMBRE PATAGONIA PADEL |
28/10/2022 |
Creación del Evento 4ta libre y 7ma Damas San Roman  |
|
|
4ta libre y 7ma Damas San Roman |
29/10/2022 |
Creación del Evento 5ta. DAMAS - VILLA LA ANGOSTURA  |
|
|
5ta. DAMAS - VILLA LA ANGOSTURA |
21/10/2022 |
Creación del Evento (SMA) CAPP 6ta. DAMAS-5ta. LIBRE (Estrella Andina).  |
|
|
(SMA) CAPP 6ta. DAMAS-5ta. LIBRE (Estrella Andina). |
07/10/2022 |
Creación del Evento 7MA LIBRE OCTUBRE VLA  |
|
|
7MA LIBRE OCTUBRE VLA |
30/09/2022 |
Creación del Evento 6ta libre SAN ROMAN  |
|
|
6ta libre SAN ROMAN |
01/10/2022 |
Creación del Evento (SMA) CAPP 5ta. Damas (Estrella Andina).  |
|
|
(SMA) CAPP 5ta. Damas (Estrella Andina). |
16/09/2022 |
Creación del Evento 5TA LIBRE / 6TA DAMAS SEPTIEMBRE VLA  |
|
|
5TA LIBRE / 6TA DAMAS SEPTIEMBRE VLA |
23/09/2022 |
Creación del Evento (SMA) CAPP 4ta. Libre y 7Ma Damas (Estrella Andina).  |
|
|
(SMA) CAPP 4ta. Libre y 7Ma Damas (Estrella Andina). |
09/09/2022 |
Creación del Evento 7MA LIBRE SAN ROMAN  |
|
|
7MA LIBRE SAN ROMAN |
27/08/2022 |
Creación del Evento 4TA LIBRE - 7MA DAMAS SEPTIEMBRE VILLA LA ANGOSTURA  |
|
|
4TA LIBRE - 7MA DAMAS SEPTIEMBRE VILLA LA ANGOSTURA |
02/09/2022 |
Creación del Evento (SMA) CAPP 6ta. LIBRE (Estrella Andina).  |
|
|
(SMA) CAPP 6ta. LIBRE (Estrella Andina). |
04/08/2023 |
Creación del Evento Torneo CAPP 6Ta. Libre Estrella Andina.  |
|
|
Torneo CAPP 6Ta. Libre Estrella Andina. |
19/08/2022 |
Creación del Evento 5ta libre / 6ta damas SAN ROMAN  |
|
|
5ta libre / 6ta damas SAN ROMAN |
12/08/2022 |
Creación del Evento Torneo CAPP 7ma Libre Estrella Andina.  |
|
|
Torneo CAPP 7ma Libre Estrella Andina. |
05/08/2022 |
Creación del Evento 6TA LIBRE AGOSTO PATAGONIA PADEL  |
|
|
6TA LIBRE AGOSTO PATAGONIA PADEL |
24/06/2022 |
Creación del Evento 4TA LIBRE / 6TA LIBRE PATAGONIA PADEL  |
|
|
4TA LIBRE / 6TA LIBRE PATAGONIA PADEL |
10/06/2022 |
Creación del Evento 7ma damas / 7ma libre SAN ROMAN  |
|
|
7ma damas / 7ma libre SAN ROMAN |
03/06/2022 |
Creación del Evento CAPP 6ma DAMAS/5ta. LIBRE (Estrella Andina).  |
|
|
CAPP 6ma DAMAS/5ta. LIBRE (Estrella Andina). |
03/06/2022 |
Creación del Evento (SMA) CAPP 5ta. LIBRE (Estrella Andina).  |
|
|
(SMA) CAPP 5ta. LIBRE (Estrella Andina). |
03/06/2022 |
Creación del Evento (SMA) CAPP 6ma DAMAS-5ta. LIBRE (Estrella Andina).  |
|
|
(SMA) CAPP 6ma DAMAS-5ta. LIBRE (Estrella Andina). |
20/05/2022 |
Creación del Evento CAPP 4ta libre / 6ta libre SAN ROMAN  |
|
|
CAPP 4ta libre / 6ta libre SAN ROMAN |
21/05/2022 |
Creación del Evento (SMA) CAPP 7.ma DAMAS Estrella Andina.  |
|
|
(SMA) CAPP 7.ma DAMAS Estrella Andina. |
13/05/2022 |
Creación del Evento (S.M.A) 7ma Libre Estrella Andina.  |
|
|
(S.M.A) 7ma Libre Estrella Andina. |
07/05/2022 |
Creación del Evento VLA 5ta Libre/6ta Damas  |
|
|
VLA 5ta Libre/6ta Damas |
23/04/2022 |
Creación del Evento 4ta Libre / 6ta Libre - ETAPA 2  |
|
|
4ta Libre / 6ta Libre - ETAPA 2 |
26/03/2022 |
Creación del Evento 4ta Dama / 6ta Libre - ETAPA 1  |
|
|
4ta Dama / 6ta Libre - ETAPA 1 |
09/04/2022 |
Creación del Evento 7ma Dama / 7ma Libre - ETAPA 2  |
|
|
7ma Dama / 7ma Libre - ETAPA 2 |
19/03/2022 |
Creación del Evento 7ma Dama / 7ma Libre - ETAPA 1  |
|
|
7ma Dama / 7ma Libre - ETAPA 1 |
02/04/2022 |
Creación del Evento Etapa 2 - 6ta Dama / 5ta Libre  |
|
|
Etapa 2 - 6ta Dama / 5ta Libre |
12/03/2022 |
Creación del Evento Etapa 1 - 6ta Dama / 5ta Libre  |
|
|
Etapa 1 - 6ta Dama / 5ta Libre |
11/12/2021 |
Creación del Evento MASTER 7ma. V.L.A.  |
|
|
MASTER 7ma. V.L.A. |
04/12/2021 |
Creación del Evento MASTER 6TA  |
|
|
MASTER 6TA |
27/11/2021 |
Creación del Evento 7ma CAPP V.L.A  |
|
|
7ma CAPP V.L.A |
19/11/2021 |
Creación del Evento CAPP SUMA 12/ 5TA LIBRE SMA 4 ETAPA  |
|
|
CAPP SUMA 12/ 5TA LIBRE SMA 4 ETAPA |
19/11/2021 |
Creación del Evento CAPP SUMA 12/ 5TA LIBRE SMA 4 ETAPA  |
|
|
CAPP SUMA 12/ 5TA LIBRE SMA 4 ETAPA |
19/11/2021 |
Creación del Evento 5TA LIBRE  |
|
|
5TA LIBRE |
19/11/2021 |
Creación del Evento 5TA LIBRE  |
|
|
5TA LIBRE |
19/11/2021 |
Creación del Evento SUMA 12 ETAPA 4 SMA  |
|
|
SUMA 12 ETAPA 4 SMA |
06/11/2021 |
Creación del Evento 6TA LIBRE CIRCUITO DE LOS LAGOS  |
|
|
6TA LIBRE CIRCUITO DE LOS LAGOS |
06/11/2021 |
Creación del Evento 6TA LIBRE CIRCUITO DE LOS LAGOS  |
|
|
6TA LIBRE CIRCUITO DE LOS LAGOS |
30/10/2021 |
Creación del Evento Suma 12/ 5ta Libre Capp VLA  |
|
|
Suma 12/ 5ta Libre Capp VLA |
23/10/2021 |
Creación del Evento 6TA LIBRE CIRCUITO DE LOS LAGOS  |
|
|
6TA LIBRE CIRCUITO DE LOS LAGOS |
23/10/2021 |
Creación del Evento 6TA LIBRE CIRCUITO DE LOS LAGOS  |
|
|
6TA LIBRE CIRCUITO DE LOS LAGOS |
15/10/2021 |
Creación del Evento 7ma LIBRE SMA  |
|
|
7ma LIBRE SMA |
15/10/2021 |
Creación del Evento CAPP SMA 7 LIBRE  |
|
|
CAPP SMA 7 LIBRE |
09/10/2021 |
Creación del Evento Torneo 6ta Capp SMA  |
|
|
Torneo 6ta Capp SMA |
02/10/2021 |
Creación del Evento 7MA Libre Circuito Andino Patagonico  |
|
|
7MA Libre Circuito Andino Patagonico |
17/09/2021 |
Creación del Evento 5ta Libre Circuito de los Lagos  |
|
|
5ta Libre Circuito de los Lagos |
18/09/2021 |
Creación del Evento Suma 12 Damas Circuito de los Lagos  |
|
|
Suma 12 Damas Circuito de los Lagos |
18/09/2021 |
Creación del Evento 5ta Libre Circuito de los Lagos  |
|
|
5ta Libre Circuito de los Lagos |
04/09/2021 |
Creación del Evento 7ma libre circuito de los lagos  |
|
|
7ma libre circuito de los lagos |
28/08/2021 |
Creación del Evento 5TA AGOSTO D. EST. ANDINA  |
|
|
5TA AGOSTO D. EST. ANDINA |
21/08/2021 |
Creación del Evento 6TA AGOSTO V.L.A.  |
|
|
6TA AGOSTO V.L.A. |
|
Ref. Jorge Nicolini |
DE CADA 10 VOLEAS QUE RECIBA , SOLO 1 O 2 SERAN PARA HACER UN GOLPE DE DEFINICION. ENTRENE LA VOLEA NEUTRA, ESA QUE LASTIMA, DA POCO REBOTE Y PUEDE SER QUE SU RIVAL LE “REGALE “ LA BOLA. QUE TENGA MAS “PRECISION” QUE POTENCIA, PARA LUEGO SI, INTENTAR DEFINIRHAGALO CON POCA PREPARACION Y UNA TERMINACION MAS LARGA, DE ESA FORMA TENDRA PROFUNDIDAD Y NO DARA REBOTE!
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Cual es la diferencia entre una pareja muy buena y una “excelente”? básicamente es el tiempo que puede “sostener un sistema de juego”. Las mejores parejas saben hacer muy bien todas las jugadas, pero algunas las combinan mejor. Cuando un partido lo juegan principiantes, no es tan fácil mantener un sistema de juego evidentemente. Lo cierto es que ellos se preocupan por “golpear a bola” y disfrutar del propio golpe, que al principio es ideal y que es lo que “atrapa” a la gente a este deporte “nuevo”. Dirigir la bola hacia donde uno quiere, ya es un valor muy grande que le da a su “sensación”.Después de un tiempo, el jugador, ya le pega a la bola, sin necesidad de pensar en ese tiro y comienza a “ver el bosque” y ya no necesita “ver el árbol”. Por lo tanto comienza la fase de la estrategia, o sea, pensar donde hacerle “daño” al rival.Pasado ya a un nivel avanzado, las parejas excelentes pueden determinar muy claramente la estrategia, pero lo que los distingue, es que pueden sostener las tácticas durante todo el tiempo de un partido, sin apartarse de ella un segundo. Haga la prueba de ponerse un objetivo y trate de mantenerlo todo el tiempo si le da un buen resultado.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
LA MAYOR PARTE DE LOS MEJORES JUGADORES, USAN DE “PLATAFORMA” DE JUEGO LOS GOLPES BASICOS, ES DECIR QUE SON MUY REGULARES, HASTA EL MOMENTO DE LA DEFINICION. ARME SU ESTRUCTURA CON LO QUE DECIMOS NOSOTROS “VOLUMEN DE JUEGO” O SEA MUCHA PRACTICA DE LOS GOLPES MAS USADOS.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Los zurdos en el padel tienen algunas ventajas, que veremos cuales son y para los rivales como evitarlas.. El lugar de la cancha, como habrán visto, es el lado de la derecha, de esa forma, cada pelota que este en el medio la podrán devolver con su derecha, bandeja o smash. Contrariamente a lo que piensan muchos jugadores (zurdos) principiantes, que prefieren jugar en el revés de la cancha, porque la devolución de saque, generalmente cerca de la pared lateral, la harán con su derecha, pero las estadísticas muestran que si juega en la derecha de la cancha, casi el 70 % de los golpes lo harán con su derecha, es decir que salvo la devolución del saque, la mayoría de los demás tiros, los realizaran con su golpe de mayor confianza. Para los mas avanzados, el hecho de ser zurdo, los hace mas peligrosos desde lo técnico, porque al jugar su bandeja o smash, generan que en la pared lateral , la bola se “frene” y quede muy atrás a veces, cerca de la pared de fondo, obligando al defensor a realizar tiros mas difíciles o bien contrapared…de revés si es diestro.Por el lado de lo “físico” al jugar un zurdo y un diestro ambos solo cubren un 50 % de cancha, ahorrándole el trabajo a su compañero diestro, en los globos del rival cuando “caen” en la “T”.No es casualidad que la pareja 1 y 2 de caballeros de profesionales y la 1 de damas, esta integrada con un jugador zurdo. Seguiremos.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Con respecto a la duración de los puntos a nivel profesional, según estudios de los preparadores físicos Amadeo Althaus y Sergio Carrete, los mismos durante el año 2012 promediaron entre los 8 y 12 segundos. Hace unos 10 años los mismos duraban 25 segundos aproximadamente Este no es el único dato importante, cada jugador, hace varios años golpeaba un promedio de 300 golpes por partido, cuando hoy es de 400, quiere decir que no solo se redujo el tiempo sino que además aumento la cantidad de golpes.Esto nos da un dato importante para todos los partidos de nivel amateur también, ya que nos da el dato que EL VOLUMEN DE JUEGO AUMENTO, es decir, que quizás sea difícil para un jugador de fin de semana aumentar la velocidad, pero SÍ podemos mejorar dicho “volumen de juego”, o bien ser mas cuidadosos a la hora de ejecutar los golpes, hasta tener ese tiro de definición “tan deseado”Independientemente del nivel de juego, ya los jugadores “han nacido en el padel”, cuando antes provenían de otros deportes varios. Esto nos dice también, que estos jugadores “autóctonos” de este deporte, se “criaron” con el concepto de evitar los errores propios o bajarlos al mínimo. Entendiendo esta breve historia, conocemos más y seguimos “jugando con ventaja”
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
RECUERDE QUE EL PRIMER PUNTO “VALE DOBLE” POR LO TANTO, APENAS COMIENZA EL GAME, TRATE DE JUGAR ESE PUNTO CON BUENA “INTENSIDAD” . ES PROBABLE QUE EL RIVAL NO LE DE IMPORTANCIA Y SI LO GANAN UDS, SE ENCONTRARAN “ARRIBA" EN EL RESULTADO DESDE EL INICIO DEL JUEGO.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
LA PRESION EN EL PADEL, LA EJERCEN AMBOS JUGADORES , SUBIENDO JUNTOS A LA RED. ES COMUN VER A UNO DE LOS JUGADORES SUBIR “MAS QUE EL OTRO” Y EL RIVAL EN ESTE CASO TIENE UNA “VIA DE ESCAPE” PARA JUGAR SU TIRO. SUBAN JUNTOS , EL QUE GOLPEA DETRÁS DE LA BOLA QUE JUGO, EL COMPAÑERO, COMO SI EL HUBIESE HECHO ESE TIRO.LA IMAGEN ES QUE LA BOLA MARCO “UNA VIA DE TREN” Y DETRAS SUBIRA UD.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Juegue lejos del pique de la pelotaEvidentemente defender en el fondo de la cancha es mas difícl que atacar en la red. Cuando uno se encuentra atras defendiendo, debe decidir entre golpear de sobrepique, de volea, dejar picar la bola y ademas luego de los rebotes, ya que a veces tiene "doble pared". Es decir que un solo tiro, en poco tiempo, nos presenta varias dudas. Ademas, cuando se juega en una superficie de cesped y con arena, todo esto "se complica aun mas".Obviamente el que volea, solo debe tratar de hacer "centro" en su paleta, ya que el unico problema que puede tener es impactar "sucio", fuera de la superficie "dulce".Por ello, apenas pueda tomar la red, hágalo, se evitara muchos problemas. Por otro lado, cuando defienda, trate de "alejarse" del pique de la bola, evite el sobrepique y que la pelota lo apure. Si puede , apóyese en las paredes para que le quiten velocidad a los tiros rivales. No se apresure, retrase el "contacto" con la pelota para jugar "mas tranquilo"
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
AGRESIVIDAD EN LA DEFENSANo nos referimos a la velocidad de los tiros, sino a la velocidad de los desplazamientos, para llegar rápido a la bola, “meternos” atrás y debajo de ella, rodearla luego de los giros, ser explosivos para “arrancar” hacia la pelota, salir rápido hacia adelante o llegar a ayudar al compañero luego de un doble rebote o bien un tiro a la reja “sucio” La definición mas clara es “PIERNAS RAPIDAS, BRAZOS LENTOS” Imagine que Ud tiene dos velocímetros, uno para la piernas y otro para los brazos. De esta forma, llegará rápido a la bola y tendrá mas tiempo para golpear un tiro con mucha calidad.
|
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
EN EL SAQUE, ES IMPORTANTE CADA DIA MAS, JUGAR AL CENTRO, A LA “T” , DE ESA FORMA EL RIVAL TIENE MENOS ANGULO PARA RESTAR, POR OTRO LADO UDS PODRAN ENTRAR SOBRE EL CENTRO DE LA CANCHA, TRATANDO DE HACER UN GOLPE AGRESIVO EN LA PRIMER VOLEA. SI PUEDE SACAR PARA QUE EL RIVAL RESTE DE SOBREPIQUE EN ESE LUGAR DE LA CANCHA, SE LE HARA MUY DIFICIL EJECUTAR UN GLOBO DESDE ALLI Y TAMBIEN COMPLICADO DEVOLVER A LOS COSTADOS.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
PARA LOS TIROS CON SLICE, EL CONTACTO CON LA BOLA AL ESTAR PERFILADO ES A LA ALTURA DEL EJE DEL CUERPO, PARA LOS TIROS PLANOS EL CONTACTO SERA ADELANTE DEL CUERPO
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
HAY DIAS QUE LAS COSAS NO SALEN BIEN. PARA CONCENTRASE EN EL JUEGO, ESTUDIE LAS JUGADAS DEL RIVAL, ANTICIPE DONDE PODRA VENIR LA BOLA, MIRE LA PALETA DEL CONTRARIO, EL PIQUE EN EL PISO Y TRATE DE VER SU GOLPE, HAGA LAS COSAS MAS FACILES , NO INTENTE GANAR LOS PUNTOS, JUEGUE “A BUENA” Y “TENGA FE” QUE VOLVERAN LOS MEJORES MOMENTOS. POR ESO DECIMOS “SABER JUGAR CUANDO LAS COSAS NO SALEN”
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Cual es el mejor saque?Sin dudas, el principio para jugar al padel “jugar para que la pelota vuelva fácil” en el saque es fundamental.Por ello, si Ud recibe una bola simple luego de su saque, eso le dirá que fue bueno. Pero lo cierto es que algunos datos nos servirán para que sea mas efectivo. Muchos jugadores realizan el saque sobre la pared lateral, ya que “muchos rivales tienen problemas allí” cosa que es valida. Pero en caso que su rival no tenga dificultades en un tiro especial. Es muy efectivo el saque al centro de la cancha , o sea a la “T”, desde ese lugar el rival no tendrá un buen ángulo para jugar su devolución.Por otro lado, invierta mas en “profundidad” que en velocidad, de esta manera el contrario deberá hacer un sobre pique, siendo mas difícil ese tiro Como variante el saque al cuerpo, es una opción buena también, ya que estará incomodo en la respuesta el rival y hasta muchas veces estará "tirando el cuerpo para atras" con esa pelotaSi saca a la australiana (ambos jugadores del mismo lado) mañana tendrán mas detalles para ese tiro
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Bien ganada, mal jugada!Esta es una frase que muchos profesores usamos y tiene que ver con tiros que están “ganados” en un lugar y momento que no esta dentro de la “lógica”. Por ello, podemos usar para “minimizar” nuestros errores, una cancha imaginaria del otro lado, como si tuviera 9 metros de largo por 8 de ancho. De esta forma, ese “pasillo” que queda cerca de los limites, será nuestro margen a la hora de jugar un tiro. En el caso que la bola entre en ese sector, hay dos maneras de pensar…un principiante dice…que buen tiro! Un jugador de buen nivel dice ….casi la pierdo!Con respecto a la red, podremos imaginarla medio metro mas alto, de esta forma, cuando nos equivocamos, pasará “rasante” de todas formas. Muchas veces, generalmente contra rivales muy buenos o mejores que nosotros en principio, tratamos de hacer tiros de mayor riesgo o mas complicados para el rival, cometiendo errores simples y propios. Lo recomendable ahí, es que el rival realmente imponga su mejor nivel y comience a ganar los puntos “si son tan buenos”. Cuando se vea en ese momento, entonces sí podrá arriesgar un poco mas, ya que si no el resultado lo conocemos!.Por eso decimos muchas veces, no hay que ser tan egoísta y dejar que el rival también pierda algún punto, no los quiera perder solo Ud
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
ENCUENTRE SU MEJOR ESTADO PARA COMPETIREs importante entender que cuantos mayores estados de ánimo distintos atraviesa en un partido, mas difícil será mantener su mejor estado para competir.Durante un partido, uno pasa por distintos estados emocionales y eso es lo que lo hace “perder consistencia en el juego” por lo tanto mantener un estado “equilibrado” durante la mayor parte del partido, lo hará mas fuerte en su rendimiento. Al alterarse estos estados, también provocan cambios en la presión sanguínea, pulso cardíaco, tensión muscular y hasta cambios de temperatura. Todo esto hace que nuestro juego cambie constantemente también. La idea es mantenerse en eso que los psicólogos nombran como "estado de perfomance ideal" la mayor parte del tiempo del juego. Pero como se suele decir, se juega como se entrena, esto hay que practicarlo durante dichos partidos de entrenamiento. Trate de mantenerse siempre igual, no alternar reacciones. Si el rival tiene un golpe de suerte, no se altere, si el contrario realiza un gran tiro o le festejan un punto en forma “desmedida”, o le “hablan” durante el partido, o discuten un fallo, trate de a poco, no “enredarse” en ese tipo de juego, donde como decíamos solo hará que UD tenga distintos cambios de ánimo” y seguramente se verá perjudicado y en este caso jugará “en desventaja”.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
RECUERDE JUGAR CON MUCHA INTENSIDAD EL PRIMER PUNTO DE CADA JUEGO (0-0) MUCHOS JUGADORES NO LE DAN IMPORTANCIA Y ES AHÃ DONDE PUEDE HACER UNA DIFERENCIA DESDE EL PRINCIPIO.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
USEN EL MISMO CRITERIO DE JUEGO CON SU COMPAÑERO, SI NO ESTAN DE ACUREDO EN LA FORMA DE JUGAR, DECIDAN QUE TACTICA HACER Y SI NO SALE USEN LA QUE EL OTRO DECIDA, PERO SEAN SINCEROS,
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
DE CADA DIEZ GLOBOS QUE RECIBA EN LA RED, SEGURAMENTE OCHO, SERAN PARA BANDEJA Y SOLO 2 PARA DEFINIR. ENTRENE MAS LOS GOLPES QUE MAS USA. RECUERDE TAMBIEN, QUE MUCHAS VECES ESAS DOS OPORTUNIDADES SE DAN MUY ESPORADICAMENTE. NO SE APURE Y ESPERE SU OPORTUNIDAD
|
|
|
|