Ningún usuario se encuentra logueado      Sin Ingreso
Inicio Inicio | Institucional Institucional | Listado de Torneos Torneos y Eventos | Jugadores Categorizados Jugadores | Ranking de Jugadores Ranking | Sedes Disponibles Sedes  
Ingrese Usuario y Contraseña  
 
¡ Registrarse !      |       Recordar Contraseña !!      

Calendario Ranking Torneos
Calendario Ranking Torneos
 
Jugadores Calendario Sanciones
Competidores Recategorizaciones Sanciones
Aplicación para Smartphone - Android Calendario
     
Reglamento Calendario Sanciones
Reglamento Sedes Contacto
  11/02/2023    Creación del Evento (SMA) CAPP 5ta. DAMAS MASTER (Estrella Andina).    
(SMA) CAPP 5ta. DAMAS MASTER (Estrella Andina).

  16/12/2022    Creación del Evento (SMA) Master Capp 5ta libre/5ta damas y 7ma damas    
(SMA) Master Capp 5ta libre/5ta damas y 7ma damas

  10/12/2022    Creación del Evento MASTER 4TA / 6TA SAN ROMAN    
MASTER 4TA / 6TA SAN ROMAN

  03/12/2022    Creación del Evento MASTER 7MA LIBRE Y 6TA DAMAS    
MASTER 7MA LIBRE Y 6TA DAMAS

  26/11/2022    Creación del Evento 5ta damas san roman    
5ta damas san roman

  25/11/2022    Creación del Evento 4TA LIBRE - 7MA DAMAS NOVIEMBRE VILLA LA ANGOSTURA    
4TA LIBRE - 7MA DAMAS NOVIEMBRE VILLA LA ANGOSTURA

  25/11/2022    Creación del Evento 5ta libre / 6ta damas san roman    
5ta libre / 6ta damas san roman

  11/11/2022    Creación del Evento Torneo CAPP 7ma Libre Estrella Andina.    
Torneo CAPP 7ma Libre Estrella Andina.

  04/11/2022    Creación del Evento 6TA LIBRE NOVIEMBRE PATAGONIA PADEL    
6TA LIBRE NOVIEMBRE PATAGONIA PADEL

  28/10/2022    Creación del Evento 4ta libre y 7ma Damas San Roman    
4ta libre y 7ma Damas San Roman

  29/10/2022    Creación del Evento 5ta. DAMAS - VILLA LA ANGOSTURA    
5ta. DAMAS - VILLA LA ANGOSTURA

  21/10/2022    Creación del Evento (SMA) CAPP 6ta. DAMAS-5ta. LIBRE (Estrella Andina).    
(SMA) CAPP 6ta. DAMAS-5ta. LIBRE (Estrella Andina).

  07/10/2022    Creación del Evento 7MA LIBRE OCTUBRE VLA    
7MA LIBRE OCTUBRE VLA

  30/09/2022    Creación del Evento 6ta libre SAN ROMAN    
6ta libre SAN ROMAN

  01/10/2022    Creación del Evento (SMA) CAPP 5ta. Damas (Estrella Andina).    
(SMA) CAPP 5ta. Damas (Estrella Andina).

  16/09/2022    Creación del Evento 5TA LIBRE / 6TA DAMAS SEPTIEMBRE VLA    
5TA LIBRE / 6TA DAMAS SEPTIEMBRE VLA

  23/09/2022    Creación del Evento (SMA) CAPP 4ta. Libre y 7Ma Damas (Estrella Andina).    
(SMA) CAPP 4ta. Libre y 7Ma Damas (Estrella Andina).

  09/09/2022    Creación del Evento 7MA LIBRE SAN ROMAN    
7MA LIBRE SAN ROMAN

  27/08/2022    Creación del Evento 4TA LIBRE - 7MA DAMAS SEPTIEMBRE VILLA LA ANGOSTURA    
4TA LIBRE - 7MA DAMAS SEPTIEMBRE VILLA LA ANGOSTURA

  02/09/2022    Creación del Evento (SMA) CAPP 6ta. LIBRE (Estrella Andina).    
(SMA) CAPP 6ta. LIBRE (Estrella Andina).

  04/08/2023    Creación del Evento Torneo CAPP 6Ta. Libre Estrella Andina.    
Torneo CAPP 6Ta. Libre Estrella Andina.

  19/08/2022    Creación del Evento 5ta libre / 6ta damas SAN ROMAN    
5ta libre / 6ta damas SAN ROMAN

  12/08/2022    Creación del Evento Torneo CAPP 7ma Libre Estrella Andina.    
Torneo CAPP 7ma Libre Estrella Andina.

  05/08/2022    Creación del Evento 6TA LIBRE AGOSTO PATAGONIA PADEL    
6TA LIBRE AGOSTO PATAGONIA PADEL

  24/06/2022    Creación del Evento 4TA LIBRE / 6TA LIBRE PATAGONIA PADEL    
4TA LIBRE / 6TA LIBRE PATAGONIA PADEL

  10/06/2022    Creación del Evento 7ma damas / 7ma libre SAN ROMAN    
7ma damas / 7ma libre SAN ROMAN

  03/06/2022    Creación del Evento CAPP 6ma DAMAS/5ta. LIBRE (Estrella Andina).    
CAPP 6ma DAMAS/5ta. LIBRE (Estrella Andina).

  03/06/2022    Creación del Evento (SMA) CAPP 5ta. LIBRE (Estrella Andina).    
(SMA) CAPP 5ta. LIBRE (Estrella Andina).

  03/06/2022    Creación del Evento (SMA) CAPP 6ma DAMAS-5ta. LIBRE (Estrella Andina).    
(SMA) CAPP 6ma DAMAS-5ta. LIBRE (Estrella Andina).

  20/05/2022    Creación del Evento CAPP 4ta libre / 6ta libre SAN ROMAN    
CAPP 4ta libre / 6ta libre SAN ROMAN

  21/05/2022    Creación del Evento (SMA) CAPP 7.ma DAMAS Estrella Andina.    
(SMA) CAPP 7.ma DAMAS Estrella Andina.

  13/05/2022    Creación del Evento (S.M.A) 7ma Libre Estrella Andina.    
(S.M.A) 7ma Libre Estrella Andina.

  07/05/2022    Creación del Evento VLA 5ta Libre/6ta Damas    
VLA 5ta Libre/6ta Damas

  23/04/2022    Creación del Evento 4ta Libre / 6ta Libre - ETAPA 2    
4ta Libre / 6ta Libre - ETAPA 2

  26/03/2022    Creación del Evento 4ta Dama / 6ta Libre - ETAPA 1    
4ta Dama / 6ta Libre - ETAPA 1

  09/04/2022    Creación del Evento 7ma Dama / 7ma Libre - ETAPA 2    
7ma Dama / 7ma Libre - ETAPA 2

  19/03/2022    Creación del Evento 7ma Dama / 7ma Libre - ETAPA 1    
7ma Dama / 7ma Libre - ETAPA 1

  02/04/2022    Creación del Evento Etapa 2 - 6ta Dama / 5ta Libre    
Etapa 2 - 6ta Dama / 5ta Libre

  12/03/2022    Creación del Evento Etapa 1 - 6ta Dama / 5ta Libre    
Etapa 1 - 6ta Dama / 5ta Libre

  11/12/2021    Creación del Evento MASTER 7ma. V.L.A.    
MASTER 7ma. V.L.A.

  04/12/2021    Creación del Evento MASTER 6TA    
MASTER 6TA

  27/11/2021    Creación del Evento 7ma CAPP V.L.A    
7ma CAPP V.L.A

  19/11/2021    Creación del Evento CAPP SUMA 12/ 5TA LIBRE SMA 4 ETAPA    
CAPP SUMA 12/ 5TA LIBRE SMA 4 ETAPA

  19/11/2021    Creación del Evento CAPP SUMA 12/ 5TA LIBRE SMA 4 ETAPA    
CAPP SUMA 12/ 5TA LIBRE SMA 4 ETAPA

  19/11/2021    Creación del Evento 5TA LIBRE    
5TA LIBRE

  19/11/2021    Creación del Evento 5TA LIBRE    
5TA LIBRE

  19/11/2021    Creación del Evento SUMA 12 ETAPA 4 SMA    
SUMA 12 ETAPA 4 SMA

  06/11/2021    Creación del Evento 6TA LIBRE CIRCUITO DE LOS LAGOS    
6TA LIBRE CIRCUITO DE LOS LAGOS

  06/11/2021    Creación del Evento 6TA LIBRE CIRCUITO DE LOS LAGOS    
6TA LIBRE CIRCUITO DE LOS LAGOS

  30/10/2021    Creación del Evento Suma 12/ 5ta Libre Capp VLA    
Suma 12/ 5ta Libre Capp VLA

  23/10/2021    Creación del Evento 6TA LIBRE CIRCUITO DE LOS LAGOS    
6TA LIBRE CIRCUITO DE LOS LAGOS

  23/10/2021    Creación del Evento 6TA LIBRE CIRCUITO DE LOS LAGOS    
6TA LIBRE CIRCUITO DE LOS LAGOS

  15/10/2021    Creación del Evento 7ma LIBRE SMA    
7ma LIBRE SMA

  15/10/2021    Creación del Evento CAPP SMA 7 LIBRE    
CAPP SMA 7 LIBRE

  09/10/2021    Creación del Evento Torneo 6ta Capp SMA    
Torneo 6ta Capp SMA

  02/10/2021    Creación del Evento 7MA Libre Circuito Andino Patagonico    
7MA Libre Circuito Andino Patagonico

  17/09/2021    Creación del Evento 5ta Libre Circuito de los Lagos    
5ta Libre Circuito de los Lagos

  18/09/2021    Creación del Evento Suma 12 Damas Circuito de los Lagos    
Suma 12 Damas Circuito de los Lagos

  18/09/2021    Creación del Evento 5ta Libre Circuito de los Lagos    
5ta Libre Circuito de los Lagos

  04/09/2021    Creación del Evento 7ma libre circuito de los lagos    
7ma libre circuito de los lagos

  28/08/2021    Creación del Evento 5TA AGOSTO D. EST. ANDINA    
5TA AGOSTO D. EST. ANDINA

  21/08/2021    Creación del Evento 6TA AGOSTO V.L.A.    
6TA AGOSTO V.L.A.

Ref. Jorge Nicolini
RECUERDE QUE EL PRIMER PUNTO “VALE DOBLE” POR LO TANTO, APENAS COMIENZA EL GAME, TRATE DE JUGAR ESE PUNTO CON BUENA “INTENSIDAD” . ES PROBABLE QUE EL RIVAL NO LE DE IMPORTANCIA Y SI LO GANAN UDS, SE ENCONTRARAN “ARRIBA" EN EL RESULTADO DESDE EL INICIO DEL JUEGO.
Ref. Jorge Nicolini
DONDE SE PARA EL COMPAÑERO DEL SACADOR? LO IDEAL ES QUE SE UBIQUE A MEDIO CAMINO DE LA RED Y LA POSICION EN EL FONDO, ASI LUEGO DE EJECUTAR EL SAQUE AMBOS JUGADORES SUBIRAN A LA RED, SIENDO MAS AGRESIVA LA PRIMER VOLEA DE LA PAREJA, CUALQUIERA SEA QUIEN GOLPEE. SI SE UBICA MUY CERCA DE LA RED NO PODRA HACER UNA VOLEA “LANZANDOSE “ HACIA DELANTE Y PODRIA SER PASADO FACILMENTE DE GLOBO.
Ref. Jorge Nicolini
ALGUNOS DETALLES MAS PARA SU BAJADA DE PARED. GENERALMENTE, CUANDO LA BOLA QUEDA ALTA LUEGO DEL REBOTE, SIEMPRE INTENTAMOS UN GOLPE CON MUCHA POTENCIA, SI BIEN SE PUEDE GENERAR LA MAYOR POSIBLE, PERO EN UN MOMENTO EL TIRO COMIENZA A PERDER PRECISION. POR ELLO, EJECUTE SU BAJADA DE PARED AL 70 % DE SU MAXIMA POTENCIA, NO INTENTE “ROMPER” LA PELOTA. RECUERDE HACERLA  CRUZADA COMO “ORDEN BASICO” PARA “QUEBRARLO” EN ALGUN MOMENTO, LUEGO DE LOGRAR “HABITUAR” AL RIVAL AL MISMO TIRO, Y UN ULTIMO CONSEJO, SIEMPRE TRATE QUE SU TIRO PASE POR “ENCIMA DE LA RED” EN EL PEOR DE LOS CASOS QUE LA BOLA SEA “MALA” EN LA PARED DE FONDO, PERO NUNCA EN LA RED. MUCHAS VECES, UNA BAJADA DE PARED CON POTENCIA, EL RIVAL LA “VOLEA IGUAL” AUNQUE VAYA A 30 CM DE LA PARED DE FONDO, YA QUE NO TIENE TANTO TIEMPO PARA CALCULAR ESE TIRO
Ref. Jorge Nicolini
EN LOS PUNTOS IMPORTANTES, SI SE SIENTE CONFIADO, PROVOQUE ?LA ACCION? SEAN UDS LOS QUE ?VAYAN A BUSCARLO?
Ref. Jorge Nicolini
Generalmente en el padel, como en todos los deportes, se habla del EPI (estado de perfomence ideal) (varios psicólogos hablan de esto) que es el estado donde uno se encuentra en óptimas condiciones para competir. El EPI de cada deporte, será distinto (que obviamente no es el mismo de un deportista que practica tiro, con otro que hace boxeo), pero fundamentalmente, este estado es distinto en cada uno.En el padel, normalmente se juega entre las 130 y 150 pulsaciones por minuto. Venimos hablando en varios consejos que si uno “baja mucho” se “plancha” y no tiene reacción y si se “hiper activa” puede aparecer “torpeza” . Es común sentir luego de un punto muy largo, luego de recibir varias bolas “arriba y abajo” una aceleración del ritmo cardíaco y si no podemos bajar rápidamente, en los próximos puntos puede aparecer esa “torpeza” y perder el punto.Por ello, para Ud como jugador, trate de reconocer cual es ese ritmo ideal de juego, donde es mas efectivo, donde se encuentra mas cómodo, y trate de jugar siempre en ese “régimen” si lo aceleran mucho, entre punto y punto , trate de bajarlo, caminando , respirando y “alargando” el inicio del punto siguiente Si por el contrario, se ve muy “planchado”, que el partido no le “da ritmo” ya sea porque es muy “entrecortado” con puntos breves o su rival, lo “hace lento al juego” trate de “activarse” moviéndose mucho entre punto y punto para no bajar de su estado ideal.Conociendo el deporte y conociéndose Ud, jugará con ventaja
Ref. Jorge Nicolini
Claro que cuando al “jugador lógico” “no le alcanza” para ganar un partido, deberemos “arriesgar” mas, pero con ciertas “medidas de seguridad”Cuando romperemos “el jugador lógico”? cuando por ejemplo, sabemos que el rival es realmente mucho mejor, y si se hacen las jugadas lógicas… por lógica ganara el partido. Pero obviamente esto funciona para nosotros de la misma forma y es de lo que hablaremos.Por lo tanto, si Uds saben que son mejores jugadores que los rivales, o tienen un mejor ranking “real”, o bien cuentan con una diferencia por antecedentes en ese mismo partido, deberá hacer SOLO LO LOGICO. Es muy común, que cuando uno va ganando un partido, en cierto momento, se pongan a hacer jugadas de “lujo” mas difíciles, arriesgadas o inclusive “solo divertidas”. Ese es el momento donde se suele complicar el partido. Si Ud va ganando el partido, NO CAMBIE NADA, sí tendrá en cuenta que el rival es probable que arriesgue mas o se juegue “lances” al encontrarse “perdido”. NO SE VAYA “DEL LIBRETO” siga su táctica, recuerde que el objetivo, era hacer “todo bien” para tener un buen resultado
Ref. Jorge Nicolini
Prepárese para las crisisMuchas veces, cuando las cosas no salen, existen cambios de opiniones y discusiones entre los jugadores. Entre punto y punto, o bien en los cambios de lado, es frecuente que ocurran estas cosas. En algunos momentos también, el trato entre los jugadores “no es el mejor”, mas allá de lo ideal, esto es una realidad.La idea es estar preparado para estos momentos. Conocer al compañero y sus reacciones, los harán estar preparados para saber que es un simple problema del partido y que no va mas allá. Es vital para el equipo, que durante el juego se comprendan mutuamente y luego del mismo será el momento de aclarar lo sucedido.Son muchas las parejas que constantemente se desarman por este tipo de situaciones, mas allá de lo deportivo, los motivos mas comunes son los desencuentros y estas separaciones vienen a consecuencia de la relación y no de los resultados.Al anticipar estas pequeñas crisis dentro del partido, hará del equipo una “unidad mas fuerte” donde el rival no encontrara grietas.
Ref. Jorge Nicolini
SIEMPRE TENGA UNA TACTICA BASICA Y UNA ALTERNATIVA. CADA PAREJA TIENE UN "ESTILO DE JUEGO" IDENTIFIQUE EL SUYO Y SEA FIEL A DICHO JUEGO. SI EN ALGUN MOMENTO SE VA DE ESE ESTILO, SEPA REGRESAR A SU "SEGUNDA TRINCHERA".
Ref. Jorge Nicolini
HEMOS HABLADO DE INTENSIDAD VARIAS VECES. AHORA DAREMOS EJEMPLOS MUY FRECUENTES QUE NOS OCURREN EN TODOS LOS PARTIDOS EN DISTINTOS MOMENTOS PARA DESCUBRIR CUAL PUEDE SER EL ERROR Y SU SOLUCION.HAY CASOS QUE UNA PAREJA GANA UN SET MUY FORZADO, MUY PELEADO, LLEGANDO MUCHAS VECES AL TIE BREAK Y SE PIERDE EL SIGUIENTE MUY FACILMENTE. LA “PREGUNTA DEL MILLON” ES A QUE SE DE BE…LA PAREJA QUE GANO, ENCUENTRA UN GRAN ALIVIO, LUEGO DE ESE PARCIAL Y EL RITMO CARDIACO DECRECE EN “FORMA DRAMATICA” CUANDO COMIENZA EL SIGUIENTE SET. POR EL CONTRARIO, SU RIVAL, QUE ACABA DE PERDER ESE SET “SALE CON TODO” TRATANDO DE RECUPERARLO, POR ELLO HAY RESULTADOS QUE PARECEN “RAROS” PERO ES ENTENDIBLE. HAY UNA GRAN DIFERENCIA DE ACTIVACION EN CADA PAREJA. LA SOLUCION, QUE ES LO QUE NOS IMPORTA, ES VOLVER A SALIR CON TODO LUEGO DE GANAR EL PRIMER PARCIAL, ACTIVANDOSE CON PEQUEÑOS SALTOS, Y SI ES NECESARIO PENSAR QUE SE “PERDIO” EL SET, DE ESA FORMA NO “DECAERA SU ACTIVACION”


No hay Patrocinadores Definidos
 
Ref. Jorge Nicolini
DEPORTE DE SENSIBILIDADMuchas veces vemos a jugadores que desde un lugar difícil y una situación muy incomoda, salen con tiros de gran precisión, es más, muchos se preguntan… como lo realizó?En ocasiones, un jugador esta mal parado, con el peso del cuerpo “tirado “ para atrás y sin embargo, logra jugar, por ejemplo, un globo como si estuviera bien parado. La realidad es que en esa situación, logran “interpretar” que tiene que “empujar” mas el golpe y así “compensar” la fuerza hacia delante, con el peso del cuerpo hacia atrás.La gran pregunta es como hacer lo mismo.La respuesta es, repetir, repetir y repetir. Haciendo muchos golpes, es la única forma de lograrlo. Pero algo ideal, es que cuando Ud tenga un partido importante, trate, si le fuera posible “pelotear” unos 20 minutos antes de dicho encuentro, usando todos los golpes que realizará en el partido. De esta manera, logrará la mayor sensibilidad que pueda tener. Va a “sentir” la pelota y podrá hacer los tiros con “mayor justeza”.
Ref. Jorge Nicolini
CUANDO ESTE COMODO, GENERALMENTE LUEGO DE ALGUN REBOTE DONDE LA BOLA PIERDA VELOCIDAD, SERA UN BUEN MOMENTO PARA EJECUTAR UN GLOBO Y DE ESTA MANERA , LA MAS SIMPLE, TRATAR DE SACRALE LA RED AL RIVAL. OBVIAMENTE MAS FACIL ES HACERLO CRUZADO. EMPUJE MUCHO CON LA TERMINACION PARA DARLE ALTURA. IMAGINE UNA ESCALERA Y ?ROMPA TODOS LOS PELDAÑOS?
Ref. Jorge Nicolini
Cuando enfrentamos a una pareja donde hay zurdo, tenemos que tener algunas cosas en cuenta para tratar de neutralizar sus virtudes.En primer termino, cuando ellos están en la red, es tratar de sacarlos con globos sobre el revés , ya que la dificultad que encontramos, es que siempre tenemos el smash en el medio de la cancha. Para ello, deberemos intentar usar los globos paralelos. Cuando reciban una bola lenta, cerca de la pared lateral, es el momento para usar ese globo paralelo, si puede. Ese tiro, pasara a los rivales por el revés, siendo difícil que usen su smash. Si puede, no lo tire muy alto, ya que tendrán tiempo para ubicarse, perfilarse y sí usaran su mejor tiro.Otro tema es a evitar, el smash del jugador zurdo, que “entra en la pared lateral” que es probable que la bola se “muera”, luego del primer rebote. Por ello, si puede, anticipe esa jugada si ve que “viene muy complicada”.
Ref. Jorge Nicolini
Los padres y su hijo deportista.Es común ver tres tipo de padres, el “ausente” , el ideal, y el super presente.Los que tiene hijos deportistas, seguramente se identificaran en alguno de estos grupos.El ausente, obviamente es aquel que no se acerca a la cancha, que deja “vivir” el deporte a su hijo por “su cuenta”, que no participa en ningún tipo de actividad paralela a su hijo, destacando aquellos que “colaboran” y otros que “ignoran”. El pronostico de estos jugadores es bueno, pero solo por ellos, será su futuro, con lo cual dependerá de su propia “pasión”Por otro lado, los entrenadores, convivimos, con “padres ideales” que se acercan a la cancha, nunca objetan, apoyan desde todo tipo de lugar y fundamentalmente “dejan crecer al chico” disfrutando sus logros y porque no también sus “tropiezos” Un gran psicólogo nos dice y pregunta, cuando un chico se ríe, Uds lo interrumpen? Y porque cuando llora sí lo hacen! Todo se trata de aprender día a día.Por último nos encontramos con el “super presente” que esta todo el tiempo “al borde de la cancha” dando instrucciones desde afuera, muchas veces contrarias al entrenador y donde constantemente da consejos “deportivos” que muchas veces no conoce, que seria lo de menos, sino que a veces van en contra de la propia “edad evolutiva”, pidiendo cosas que no pude hacer, como consejos “tácticos” a una edad muy temprana.Por ello, lo ideal sería que participe, que apoye, pero que confíe en el profesor, que seguramente sabe lo que hace y según un viejo dicho, hay 5 años para aprender a jugar, 5 años para aprender a perder y el resto del tiempo sería para tratar de ganar
Ref. Jorge Nicolini
En la medida que los jugadores comienzan a competir, notan que los tiros de “potencia” o “definición”, no siempre “salen como quieren”.Es muy importante en los partidos de práctica y entrenamientos, “medir” la potencia de esos golpes. A veces se puede pensar en utilizar la máxima potencia y en ese punto es donde se pueden cometer errores.Por ello, cuando tenga la oportunidad de “acelerar” un tiro para “lastimar”, tenga cuidado, ya que al agregarle su “mayor” energía en ese golpe, es muy probable que no tenga precisión. (Recuerde que a mayor potencia, menor precisión). Trate de acomodarse rápidamente en el lugar ideal para los tiros de “arriba” y ante todo “controle” dicho golpe. Por eso el titulo del consejo, quizás aplicando el 80 % de su máxima potencia, conserva aun en ese momento un buen “contacto” con la bola (puro y no sucio), haciendo “centro” en su paleta y al mismo tiempo, obtendrá la dirección deseada. Recuerde que al jugar “al máximo”, es probable que no “acierte” al golpe y al “objetivo”.En la media que vaya logrando mejor “performance” podrá agregarle mas potencia.La mayor parte de los jugadores profesionales, pueden aplicarle el “máximo” dado su entrenamiento mas frecuente.Seguramente “trabajo” mucho el punto, para lograr tener esa oportunidad, no la desaproveche con un error muy simple.
Ref. Jorge Nicolini
EN TODO DEPORTE HAY UNA PREMISA?JUGAR CON VENTAJA! POR ELLO, MEJORE TODOS LOS DIAS, INCORPORE NUEVOS CONOCIMIENTOS, HAGA CADA VEZ ?MAS GRANDE SU CAJON DE HERRAMIENTAS?. LUEGO DEL PARTIDO HAGA UN ANALISIS DE LO QUE LE ?DEJO? DE SALDO Y ESO SERA MAS CONOCIMIENTO.
Ref. Jorge Nicolini
UN JUGADOR CON “VOLUMEN” DE JUEGO, Y POCOS TIROS DE DEFINICION , PUEDE SER UN NUMERO UNO UN JUGADOR CON GRAN PORCENTAJE DE TIROS DE DEFINICION SINO TIENE “VOLUMEN DE JUEGO” ES MUY DIFICIL QUE LO SEA
Ref. Jorge Nicolini
CUANDO HABLAMOS DE TACTICAS, ES LA “MATERIALIZACION” DE LA ESTRATEGIA.HABIAMOS DIAGNOSTICADO AL RIVAL, CON SUS VIRTUDES Y DEFECTOS, ELABORAMOS LA ESTRATEGIA Y CON LAS TACTICAS LA LLEVAREMOS A CABO.ES CIERTO QUE NOSOTROS SIEMPRE HABLAMOS DE SER ORDENADOS O BIEN JUGAR CON TACTICAS BASICAS. ESTAS SERAN… EN EL FONDO, JUGAR CRUZADO, RESPETAR “EL SEMAFORO” (CUANDO LA BOLA  ESTA ADELANTE CONTRAGOLPEAR, CUANDO ESTA DETRÁS NUESTRO, JUGAR GLOBO) JUGAR UNA O DOS BOLAS A LA VOLEA DEL RIVAL Y UN GLOBO. SIEMPRE QUE LA BOLA NOS DE LA OPORTUNIDAD, LA DEJAREMOS REBOTAR , Y AHÍ USAR EL GLOBO.EN LA RED, VOLEAR Y BANDEJEAR CRUZADO, ESPERAR LA OPORTUNIDAD DE UNA BOLA LENTA PARA APURAR.A PARTIR DE AHORA, CUANDO ESTO NO RESULTE, HAREMOS LAS TACTICAS LUEGO DE LA ELABORACION DEL NIVEL DE JUEGO, VIRTUDES Y DEFECTOS DEL OPONENTE. GENERALMENTE, LOS JUGADORES TOMAN DOS O TRES TACTICAS “ESPECIALES” PARA UN RIVAL DETERMINADO.DE TODAS FORMAS, MAS ALLA QUE LA TACTICA SEA EQUIVOCADA, TENDRA LA OPORTUNIDAD DE CAMBIARLAS DESPUES DE “PROBARLAS” POR UN TIEMPO DE 5 A 7 GAMES, TEMA DEL PROXIMO CONSEJO, TACTICA BASICA Y TACTICA ALTERNATIVA
Ref. Jorge Nicolini
En el padel, uno de los objetivos primordiales, es “tomar la red”. Como en cualquier deporte, quien este mas tiempo cerca del “arco rival” tendrá mas oportunidades de “marcar”. En nuestro caso, aquella pareja que tenga “mayor dominio territorial” en el ataque, es mas probable que gane el partido. Recuerde que en el padel, cuando Ud gana un partido, en realidad lo pierde el rival. Es decir que la mayoría de los puntos, no los ganamos, sino el contrario es quien se equivoca. Aproximadamente el 80 % de los puntos, se pierden y solo el 20% los gana quien gano el partido. Por todo ello, es un deporte de “porcentajes”, donde estar cerca” del campo rival , es un buen negocio, dejando a los rivales la tarea de defender, lejos de nuestro campo, siendo mas difícil la tarea de ellos.Por eso, cada vez que pueda, trate de estar en la red, atacando, pero generando mucho “volumen de juego” metiendo muchas voleas y aumentando la cantidad de tiros, para, a partir de ahí, tener mas oportunidades para definir. Generalmente, cuando se encuentra en la red, solo una de cada diez pelotas que tenga para golpear, será para hacer un tiro agresivo, por eso, esas otras nueve, serán para “generar” algún tiro de ellos defectuoso y así nos entreguen la pelota.Esto quiere decir, que quizás “vaya varias veces a la red” y no se le presente esa oportunidad. Pero cuanto mas tiempo este en la red, es mas probable que nos entreguen alguna bola para intentar definir.


 » DERECHO DE    » PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL® Copyright 2005-2025 Gerardo Martín Perlo ® (Kilino... sin vos no hubiera sido posible!)
 »    AUTOR    » TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SEGUN LEY 11723. DERECHO DE AUTOR NUMERO DE EXPEDIENTE 5290933
 
  Padel Organizer

http://www.padelorganizer.com.ar

 Sistema de Organización y Seguimiento ONLINE de Torneos de Padel
 

 Un Producto de...
  Organizer Sports

http://www.organizersports.com.ar

 Empresa de Desarrollo de Software especializada en Eventos Deportivos
 

 Eventos y Torneos de PADEL
 
Complejos:  
Patagonia Padel / Estrella Andina / Padel San Roman / Nahuel Huapi / EL BOLSÓN PADEL CLUB /

Change language to UK English Change language to US English Cambia la lingua all'Italiano Ändern Sie Sprache zum Deutschen Endre sprak til norsk Changez la langue en Français Cambie la lengua al español Nederlandse vertaling (België) Zmieñ jêzyk na polski
Tiempo de ejecución: 0.100800 segundos
.-