Ref. Jorge Nicolini |
SI LE PASA QUE SE APURA EN LAS DEFINICIONES , SEGURAMENTE ESTA ?ANSIOSO? POR TERMINAR. CONCENTRESE EN LOS PUNTOS, MIRE AL RIVAL, ANTICIPE SUS JUGADAS, NO PIENSE EN LO QUE VIENE, SOLO JUEGUE PUNTO POR PUNTO
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
EL PADEL SIN DUDA ES PARA “PENSAR”.MUCHAS VECES UN PARTIDO SE PUEDE “DAR VUELTA” CON UN BUEN PLANTEO…PARA ESO LO PRIMERO ES “DIAGNOSTICAR” LUEGO ESTABLECER LA “ESTRATEGIA” PARA FINALMENTE DISEÑAR LAS “TACTICAS” PARA LLEVAR A CABO DICHA ESTRATEGIA.EN ESTE CONSEJO,PRIMERO, VEREMOS EL DIAGNOSTICO. VEA A SU RIVAL, SI NO LO CONOCE, EN EL PELOTEO PREVIO Y LUEGO HABLE CON S
U COMPAÑERO SOBRE LAS VIRTUDES Y DEFECTOS DE CADA UNO DE LOS CONTRARIOS. FIJESE EN EL FONDO, SI ES “REGULAR” EN EL PELOTEO, SI “ESQUIVA” ALGUN GOLPE, SI ES AGRESIVO, SI DEJA REBOTAR LA BOLA EN LAS PAREDES, O JUEGA DE “SOBREPIQUE” ,SI JUGA MUY RASANTE O LE DA MUCHO MARGEN A SUS TIROS. COMO BAJA LA PELOTA DE PARED , SI ES AGRESIVO O MAS BIEN CONSERVADOR.EN LA RED, SI SUS VOLEAS SON RAPIDAS, LENTAS, PROFUNDAS , PERO POR SOBRETODAS LAS COSAS SI ES REGULAR CON ESE GOLPE, SI SE APURA O ES “CONSERVADOR”. CON LA BANDEJA, SI ES MUY RAPIDA O MAS BIEN JUEGA CON MUCHO TIROS CON MUCHO “PORCENTAJE”. Y OBVIAMENTE EL SMASH O REMATE, COMO LO HACE CON RESPECTO A SU POTENCIA
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Hágase cargo del medioCuando estamos en la red, es imposible cubrir el 100% de la cancha. La idea será entonces cubrir los lugares mas fáciles para el contrario y dejarle los lugares mas difíciles para que realicen sus tiros. Muchos jugadores que compiten en torneos de todas las categorías lo saben. Pero, la idea es que aquel jugador que este en la red y volee cruzado, se haga cargo del medio, casi exagerándolo. Como imagen, uno de los pies puede estar casi en la línea central. Muchos jugadores, estando allí, tienen la sensación que el ángulo que dejan es muy grande. Pero si analizan las opciones del rival, el tiro paralelo, puede tener 18 m, el cruzado casi 20 m y si quiere cruzar mucho la bola, como mucho 12 m. Por lo tanto, no tengan miedo de dejar ese espacio libre, ya que dicho tiro es muy difícil y por cada uno que el rival “meta” seguro perderá dos o tres tiros. Deje que el contrario entre en “la trampa” seguramente perderá mas de los que gane.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
SI SU COMPAÑERO O UD TIENEN UN ERROR, LA PROXIMA BOLA, NINGUNO DE LOS DOS DEBERIA EQUIVOCARSE, DE ESA FORMA COMIENZAN NUEVAMENTE A TENER VOLUMEN DE JUEGO.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
VIMOS COMO JUGAR LOS PRIMEROS PUNTOS DEL GAME.QUE ES LO QUE OCURRE CUANDO SE ENCUENTRA EN LOS MOMENTOS DE DEFINICION? HABIAMOS DICHO QUE CUANDO SE SACA SE PROPONE LA ACCION (MAS AGRESIVO) Y CUANDO SE RESTA , SE CASTIGA "METIENDO" MUCHA CANTIDAD DE BOLAS.POR TODO ELLO, SI SACA 40-30 SEGUIRA “PROPONIENDO” LA ACCION, PERO SI POR EL CONTRARIO SACA 30-40 AHÍ PODRIA PENS
AR EN “CASTIGAR” Y “METER” MAS CANTIDAD DE BOLAS, SIENDO AGRESIVO PERO “CON MAYOR CUIDADO” (NO AGRESIVO EN CUANTO A LA VELOCIDAD, SINO A PROPONER LA ACCION Y MOVERSE MUY RAPIDO)SI LAS VENTAJAS ESTAN IGUALES, AHÍ DECIDIRA SEGÚN ESTE JUGANDO EN ESE MOMENTO, SI SE ENCUENTRA COMODO PROPONGA, SI NO ESTA “FINO” “CASTIGUE”RECUERDE SIEMPRE QUE CUANTO MAYOR SEA LA PRESION EN ALGUN MOMENTO, AHÍ DEBERA SER MAS AGRESIVORECUERDE “CUANDO AUMENTA LA PRESION SEA MAS AGRESIVO”, EJEMPLO TIPICO, EL TIE BREAK,…SI LLEGO AHÍ “TIRANDO GLOBOS” Y “METIENDO MUCHA CANTIDAD DE BOLAS”, CUANDO COMIENCE EL TIE BREAK, DEJARA ESA TACTICA Y SERAN UDS MUCHO MAS AGRESIVOS. SI LO GANAN, LO HICIERON UDS Y SI LO PIERDEN UDS TAMBIEN FUERON QUIENES "TOMARON LA DECISION” COMO DICEN ALGUNOS PSICOLOGOS, ESPERAR QUE EL RIVAL SE EQUIVOQUE, ES UN “CALLEJON SIN SALIDA”
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Cuando enfrentamos a una pareja donde hay zurdo, tenemos que tener algunas cosas en cuenta para tratar de neutralizar sus virtudes.En primer termino, cuando ellos están en la red, es tratar de sacarlos con globos sobre el revés , ya que la dificultad que encontramos, es que siempre tenemos el smash en el medio de la cancha. Para ello, deberemos intentar usar los globos paralelos. Cuando reciban una bola lenta, cerca de la pared lateral, es el momento para usar ese globo paralelo, si puede. Ese tiro, pasara a los rivales por el revés, siendo difícil que usen su smash. Si puede, no lo tire muy alto, ya que tendrán tiempo para ubicarse, perfilarse y sí usaran su mejor tiro.Otro tema es a evitar, el smash del jugador zurdo, que “entra en la pared lateral” que es probable que la bola se “muera”, luego del primer rebote. Por ello, si puede, anticipe esa jugada si ve que “viene muy complicada”.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Para mejorar su juego, en esta época sobretodo, la única formula que existe es la de repetir, repetir y repetir. Muchos investigadores buscan la manera de mejorar los tiempos en el aprendizaje, pero hasta el momento esta es la única manera que tenemos.Es decir, que si ud considera que tiene un error y que frecuentemente lo repite, la idea es que se centre en la corrección y trate de realzar en forma correcta dicho tiro en el entrenamiento. También es cierto que cuanto mas tiempo uno ha realizado dicho error, será también mayor el tiempo que le tendrá que dedicar a esa corrección, pero tranquilo… recuerde que un error en un partido por muchos que sean, Ud lo podrá superar , ya que al repetir muchas veces la solución especifica, achicara los tiempos porque lo realizara tantas veces que pronto podrá superarlo.Es muy común que nos pase , apenas terminado un golpe, arrepentirse del lugar al que lo jugo, justo en ese momento, por ello, practique el golpe con la dirección ideal en los entrenamientos y luego “será automático” y “sin pensar”, mas adelante lo superara.Hay jugadores que se ponen “una propia barrera” pensando que no pueden arreglar algún defecto, pero para su sorpresa, todos los errores podrán superarse.Nunca deje de intentarlo!
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
SI VOLEAN AL MEDIO, CUBRAN EL MEDIOLuego de ejecutar alguna volea al medio de la cancha, tanto UD como su compañero, preocúpense de cubrir en primer término el medio también. Volviendo a la geometría, si su rival, golpea en el fondo, en el centro a la cancha, por el medio ellos tendrán aproximadamente 18 a 19 metros para jugar su golpe. Si intentan jugar hacia cualquiera de los costados, solo tendrán de 10 a 12 metros como mucho, incrementando el riesgo, ya que su golpe, caerá muy cerca del alambre. Por lo tanto, con su compañero, cierre el centro y deje esas dos opciones, para que el contrario “tome ese riesgo”La pregunta que surge, es quien golpea, si la bola va justo al medio de los voleadores. Una respuesta puede ser, quien llegue primero, ya que voleará mas cerca del campo rival. Establecer quien esta de derecha y quien de revés, a la velocidad que tendrán que volear, será difícil tener tiempo para decidir. Sí en el caso que venga de “globo” allí sí tendrá tiempo de ponerse de acuerdo con el compañero.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
SI SE ENCUENTRA EN UN DUELO DE VOLEAS, NO QUIERA GANAR EL PUNTO PEGANDOLE FUERTE, TARTE DE BAJARLE LA BOLA A LOS PIES Y ACRECARSE MAS A LARED. SI NOTA QUE LA BOLA QUEDA MUY ALTA, RETORCEDA Y SIGA EL PUNTO DESDE ATRÃS.
|
|
|
|