Ningún usuario se encuentra logueado      Sin Ingreso
Inicio Inicio | Institucional Institucional | Listado de Torneos Torneos y Eventos | Jugadores Categorizados Jugadores | Ranking de Jugadores Ranking | Sedes Disponibles Sedes  
Ingrese Usuario y Contraseña  
 
¡ Registrarse !      |       Recordar Contraseña !!      

Calendario Ranking Torneos
Calendario Ranking Torneos
 
Jugadores Calendario Sanciones
Competidores Recategorizaciones Sanciones
Aplicación para Smartphone - Android Calendario
     
Reglamento Calendario Sanciones
Reglamento Sedes Contacto
  29/10/2022    Creación del Evento 5ta. DAMAS - VILLA LA ANGOSTURA    
5ta. DAMAS - VILLA LA ANGOSTURA

No hay Patrocinadores Definidos
 
Ref. Jorge Nicolini
EL PADEL SIN DUDA ES PARA “PENSAR”.MUCHAS VECES UN PARTIDO SE PUEDE “DAR VUELTA” CON UN BUEN PLANTEO…PARA ESO LO PRIMERO ES “DIAGNOSTICAR” LUEGO ESTABLECER LA “ESTRATEGIA” PARA FINALMENTE DISEÑAR LAS “TACTICAS” PARA LLEVAR A CABO DICHA ESTRATEGIA.EN ESTE CONSEJO,PRIMERO, VEREMOS EL DIAGNOSTICO. VEA A SU RIVAL, SI NO LO CONOCE, EN EL PELOTEO PREVIO Y LUEGO HABLE CON S U COMPAÑERO SOBRE LAS VIRTUDES Y DEFECTOS DE CADA UNO DE LOS CONTRARIOS. FIJESE EN EL FONDO, SI ES “REGULAR” EN EL PELOTEO, SI “ESQUIVA” ALGUN GOLPE, SI ES AGRESIVO, SI DEJA REBOTAR LA BOLA EN LAS PAREDES, O JUEGA DE “SOBREPIQUE” ,SI JUGA MUY RASANTE O LE DA MUCHO MARGEN A SUS TIROS. COMO BAJA LA PELOTA DE PARED , SI ES AGRESIVO O MAS BIEN CONSERVADOR.EN LA RED, SI SUS VOLEAS SON RAPIDAS, LENTAS, PROFUNDAS , PERO POR SOBRETODAS LAS COSAS SI ES REGULAR CON ESE GOLPE, SI SE APURA O ES “CONSERVADOR”. CON LA BANDEJA, SI ES MUY RAPIDA O MAS BIEN JUEGA CON MUCHO TIROS CON MUCHO “PORCENTAJE”. Y OBVIAMENTE EL SMASH O REMATE, COMO LO HACE CON RESPECTO A SU POTENCIA
Ref. Jorge Nicolini
Muchas veces los errores se producen por quitarle la “vista” a la pelota. Un ejemplo muy frecuente, es cuando el jugador, ante una bola “fácil y con tiempo para pegar” mira el lugar donde quiere jugar la pelota en el campo rival y por ello, puede ocurrir, que “no haga centro” en su paleta, hasta a veces cometer un “error limpio”.También a veces, puede ser ese el error o bien que el jugador, no se encuentra “totalmente focalizado en el juego”Claro que la gran habilidad, una vez detectado el error, es la corrección, como así el sentido de los consejos.Hay tres elementos que pueden ayudar en este caso. El primero es tratar de “ver la costura de la pelota en el aire”, es decir, cuando el rival golpea, tratar de focalizar la vista en dicha “costura” y además se podrá leer el efecto que “trae”. Como práctica en un entrenamiento, podrá “pintar” dicha costura, o bien hacer alguna marca en la bola y tratar de identificarla cuando su rival golpea.El otro consejo que puede ayudar, es muy simple y efectivo, que nuestro Psicólogo asesor nos recuerda siempre, que es la “triple P”, es decir, PALETA, PIQUE , PELOTA. Fijar la vista en la paleta del rival, ver el pique en el piso y focalizar en la pelota, esto además de ayudar a “hacer centro” , lo hará concentrar mas en el juego. Es mas podrá decir para UD mismo, paleta cuando pega el rival, decir “pique” luego del mismo y pelota luego de cada contacto Por ultimo, una tercer ayuda, cuando uno se “dispersa” por algún motivo “extra, es identificar a alguien fuera de la cancha y “jugar para él”.Esperamos que lo ayuden estos consejos
Ref. Jorge Nicolini
SI ESTAN SACANDO Y PROPONIENDO EL JUEGO MAS AGRESIVO Y SE ENCUENTRAN DEBAJO EN EL MARCADOR, COMIENCEN NUEVAMENTE A ?CASTIGAR? METIENDO BOLAS, HASTA QUE TENGAN MAS CONFIANZA.
Ref. Jorge Nicolini
DONDE SE PARA EL COMPAÑERO DEL SACADOR? LO IDEAL ES QUE SE UBIQUE A MEDIO CAMINO DE LA RED Y LA POSICION EN EL FONDO, ASI LUEGO DE EJECUTAR EL SAQUE AMBOS JUGADORES SUBIRAN A LA RED, SIENDO MAS AGRESIVA LA PRIMER VOLEA DE LA PAREJA, CUALQUIERA SEA QUIEN GOLPEE. SI SE UBICA MUY CERCA DE LA RED NO PODRA HACER UNA VOLEA “LANZANDOSE “ HACIA DELANTE Y PODRIA SER PASADO FACILMENTE DE GLOBO.
Ref. Jorge Nicolini
CUANDO SE ENCUENTRE EL EN FONDO DE LA CANCHA, EVITE QUE LO ATAQUEN CON COMODIDAD. MUCHAS VECES , NOSOTROS MISMOS SOMOS RESPONSABLES DE LOS BUENOS TIROS DEL RIVAL. POR ESO, CUANDO DEFIENDA, UNA REGLA BASICA HARA QUE NO LE HAGAN DAÑO CON SUS VOLEAS, BANDEJAS Y SMASH. ESA REGLA ES “NUNCA ABRIR ANGULOS” O SEA, EVITE SIEMPRE, QUE EL RIVAL GOLPEE CON SUS TIROS DE ATAQUE CERC A DEL ALAMBRE. AL JUGAR UD. SUS TIROS CRUZADOS, LA BOLA TENDRA MAS RECORRIDO, LA RED ES MAS BAJA EN EL MEDIO Y LOS RIVALES EN ALGUN PUNTO PODRAN DUDAR DE QUIEN GOLPEA, PERO LO MAS IMPORTANTE ES QUE DESDE EL CENTRO DE LA CANCHA NO PODRAN HACER TIROS FACILMENTE A LA REJA O A LA PARED LATERAL, SIENDO LA DEFENSA MAS FACIL. CON LOS GLOBOS, SI LOS JUEGA A LA “T” EL RIVAL NO PODRA JUGAR SU BANDEJA A LOS ALMABRES, QUE ES DONDE PUEDEN HACERLE MAS DAÑO. PERO LE AGREGAREMOS OTRO ASPECTO A NUESTRO FAVOR, QUE LUEGO DE MUCHOS TIROS DEL CONTRARIO SIN ANGULO, EN ALGUN MOMENTO LO INTENTARAN Y AHÍ SEGURAMENTE SE EQUIVOCARAN.
Ref. Jorge Nicolini
 EN LOS PARTIDOS, CUANDO AUMENTA LA PRESION HAY QUE SER MAS AGRESIVOS.ES COMUN QUE CUANDO SE LLEGUE AL MOMENTO DE LA DEFINICION, SE TIENDA A JUGAR EN FORMA MAS CONSERVADORA. EN ESOS MOMENTOS, ESPERAR QUE EL RIVAL SE EQUIVOQUE NO ES EL MEJOR CAMINO, LA IDEA ES QUE UNO TOME LA DECISION DE ATACAR. SI UD EN EL PEOR DE LOS CASOS LO PIERDE LO HABRA HECHO CON “ACTITUD”.SIEM PRE SE ARREPENTIRA DE UNA DECISION CONSERVADORA, PERO NUNCA DE UNA MAS AGRESIVA.EL EJEMPLO MAS GRAFICO ES CUANDO SE LLEGA A UNA DEFINICION POR TIE BREAK, QUIZAS LLEGARON ALLI , HACIENDO UN JUEGO CON “MUCHOS GLOBOS” . AHORA SERA EL MOMENTO DE “SALIR A BUSCAR” EL SET O PARTIDO. PARA ESTE MOMENTO, JUEGUE CON “MAYOR INTENSIDAD” TRATE DE LEVANTAR PULSACIONES HACIENDO PEQUEÑOS SALTOS, SI JUEGA “SIN LA BOLA” MUEVASE CON SU COMPAÑERO PARA MANTENERSE “ACTIVADO”, USE GOLPES AGRESIVOS CUANDO TENGA LA OPORTUNIDAD, PERO NO HAGA COSAS QUE NUNCA PRACTICO. NO PIERDA LA RED, TRATE DE ESTAR MAS TIEMPO EN ESE LUGAR QUE SU RIVAL
Ref. Jorge Nicolini
Siguiendo con el tema de la sensación en el golpe, dijimos que los desplazamientos eran vitales para poder llegar al momento justo en el lugar justo. El otro tema fundamental es la visualización de la bola para anticipar el tiro y poder “contactar” en el lugar idealUn ejercicio muy bueno para centrar la vista en la bola, es tratar de identificar “la marca” cuando viene “girando” en el aire, obviamente esto no será fácil, pero “agudizara” su mirada.Seguramente le paso en algún momento, cuando tenia un espacio vacío para definir, por mirar ese lugar “perdió de vista” la bola y hasta es frecuenta ,ya no solo pegar fuera del centro , sino inclusive errar ese golpe. Es por ello que ese ejercicio de tratar de mirar la marca de la bola o bien “la costura” hará fijar su vista en la bola.Para tratar de concentrarse en la propia pelota, podrá hacer el ejercicio de la “triple P”, o sea, mirar salir la pelota de la PALETA del rival, prestar atención al PIQUE y “fijar la vista en la PELOTA cuando llegue a su propia paleta.Que es lo que ocurre cuando impactamos bien y cuando no lo hacemos, mañana lo veremos!
Ref. Jorge Nicolini
Cual es la diferencia entre táctica y estrategia?Hemos comentado en alguna ocasión, que lo primero que haremos es hacer un DIAGNOSTICO del rival, con esos datos pensaremos cual será la ESTRATEGIA y con las TACTICAS la llevaremos adelante.Ejemplo, un rival fuera de forma física (diagnostico), la idea será cansarlo (estrategia) como? Con las tácticas…jugarle cuando esta en la red “arriba y abajo”, en el fondo hacerlo girar, y jugarle bolas cortas para “moverlo”. Tratar de jugar puntos largos, con mucho “volumen de juego” Evitar los puntos cortos.Con estas “tácticas simples”, podremos llevar a cabo nuestra estrategia. Lo mas importante, luego de “diagnosticar”al rival y establecida la estrategia, será mantener el plan tratando de “sostenerlo” en cada jugada . RECUERDE QUE HAY TACTICA CUANDO NOS “DEJA” EL RIVAL. En el caso que no nos de resultado, la cambiaremos antes de terminar el primer set, así probamos durante ese tiempo si la nueva es mejor.
Ref. Jorge Nicolini
DIFERENCIAS ENTRE GOLPE PLANO Y “CORTADO”Existen dos diferencias claras entre estos dos golpes. EL CONTACTOPara todo golpe plano, ya sea derecha, volea o bandeja, el contacto con la pelota se hace adelante del cuerpo. En el caso de una derecha de fondo, dicho golpe se realizará “delante del cuerpo” entre la cadera y las rodillas. Este será el lugar mas efectivo.La diferencia con el golpe “cortado” o efecto “slice” es que se contactará la pelota en el “eje” del cuerpo, es decir mas atrás que en el plano   EL ANGULO DE LA PALTEAPara el tiro plano, al contactar delante del cuerpo, por ejemplo en la derecha, la cara de la paleta, estará perpendicular al suelo, “ofreciéndole” toda la cara a la bola.Para el tiro cortado o slice, el ángulo de la paleta, estará ligeramente abierto, para poder “raspar” la bola por debajo, o bien imaginando una pelota con patas, cortárselas en el caso de este golpe de derecha. Importante, tener en cuenta que el recorrido del golpe en ambos casos, es hacia delante. Aclaramos esto, porque algunos jugadores, intentan realizar el recorrido hacia abajo, de esa forma la bola no “avanzará”.      


 » DERECHO DE    » PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL® Copyright 2005-2025 Gerardo Martín Perlo ® (Kilino... sin vos no hubiera sido posible!)
 »    AUTOR    » TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SEGUN LEY 11723. DERECHO DE AUTOR NUMERO DE EXPEDIENTE 5290933
 
  Padel Organizer

http://www.padelorganizer.com.ar

 Sistema de Organización y Seguimiento ONLINE de Torneos de Padel
 

 Un Producto de...
  Organizer Sports

http://www.organizersports.com.ar

 Empresa de Desarrollo de Software especializada en Eventos Deportivos
 

 Eventos y Torneos de PADEL
 
Complejos:  
Patagonia Padel / Estrella Andina / Padel San Roman / Nahuel Huapi / EL BOLSÓN PADEL CLUB /

Change language to UK English Change language to US English Cambia la lingua all'Italiano Ändern Sie Sprache zum Deutschen Endre sprak til norsk Changez la langue en Français Cambie la lengua al español Nederlandse vertaling (België) Zmieñ jêzyk na polski
Tiempo de ejecución: 0.064400 segundos
.-